jueves, 1 de junio de 2017

Before the flood

BEFORE THE FLOOD
  
Este documental nos habla y nos expone de diferentes maneras lo llamado "cambio climático"

A continuación explicaré lo que yo he logrado entender con este documental.
El actor llamado Leonardo Dicaprio hace numerosas visitas por el mundo, su mayor interés es transmitir un mensaje para el cambio climático.
Este actor realiza bastantes entrevistas para que nos expliquen como afecta el calentamiento del planeta en los seres humanos.

Creo que debemos de cuidar todo lo que nos rodea, es decir el medioambiente y el ecosistema a una escala mayor.

Tenemos que dejar de hacer cosas que destruyan el planeta puesto que esto esta provocando el calentamiento y esto surge por el resultado de concentraciones de gases invernadero como el dióxido de carbono, esto provoca el deshielo de glaciales, la expansión de los desiertos y muchas otras cosas.

Con este documental he sido capaz de descubrir que este problema surgió ya hace un tiempo, aproximadamente hace un siglo, por lo que podrían haber tomado otro tipo de medidas hace más tiempo ya que surgió hace mucho tiempo.

Nos expresa varios problemas como el de China, la India (un 40% de la población no tenía acceso a ningún tipo de energía), Estados Unidos que es el mayor productor de combustibles fósiles) 
Todos contribuimos en cierta medida a este desastre.

No obstante, a pesar de que a través del beneficioso acuerdo de París, 195 países se comprometen a hacer lo mejor para mejorar todo esto.

Lo que más me ha impactado ha sido que tan solo poniendo un poco de nuestra parte conseguiríamos dejar de utilizar los combustibles fósiles y que poco a poco vaya cogiendo su temperatura actual el planeta, es decir que enfríe.

Me ha hecho ver de una forma mucho más clara la obligación que debemos tener para poner una medida a esto cuanto antes.

jueves, 9 de marzo de 2017

DIETAS MILAGRO

¿Qué son?


    Las dietas milagro son dietas de adelagazamiento que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo, su desequilibrio en nutrientes, la restricción de la energía ingerida muy severa, desventajas para la salud -como la pérdida de masa muscular y el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes- y la falta de un fundamento científico.


¿En que se clasifican?

    Se pueden clasificar esencialmente en 4 tipos: 
  • dietas ricas en proteínas (dieta del astronauta, dieta Mayo, dieta Dukan, dieta de Scardale)
  • dietas ricas en hidratos de carbono (dieta del plan F y dieta Prittikin)
  • dietas ricas en grasa (dieta Atkins) 
  •  dietas disociadas (dieta Hollywood y dieta de Montignac)

¿Dónde se practican este tipo de dietas?

    Se practican en los países desarrollados, donde las sociedades suelen ser trabajadoras, con cierto nivel de estrés y generalmente sedentarias.

¿Cual es el mensaje fundamental de este tipo de dietas?

   
 Es adelgazar rápido y sin esfuerzo, sin aclarar las consecuencias que puede acarrear para la salud, como la falta de nutrientes esenciales, o la probabilidad de sufrir el fenómeno conocido como efecto yo-yo, y que consiste en que al abandonar el régimen lo habitual es engordar más kilos de los que se han conseguido perder.





Efectos
 Seguir este tipo de dietas puede conllevar repercusiones no sólo físicas, sino también psicológicas, e incluso acabar desencadenando algún tipo de transtorno alimentario (anorexia, bulimia)Numerosas asociaciones médicas y sociedades de nutrición advierten que seguir estas dietas durante un periodo prolongado de tiempo puede conllevar un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares,diabetes, osteoporosis  e incluso algunos tipos de cáncer.







viernes, 10 de febrero de 2017


EL ÉBOLA
¿Qué es?
 Es un virus con ácido ribonucleico que produce en el ser humano fiebre, dolores musculares, vómitos, diarreas, hemorragias y destrucción de los tejidos internos,"la enfermedad que causa el virus del ébola es repentina y por lo general progresa con rapidez hacia el agotamiento extremo, la deshidratación y la muerte"

     
¿Cuales son sus síntomas?
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor muscular
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor abdominal (de estómago)
  • Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa aparente
En los varones: Los testículos se ven pronto afectados adquiriendo el escroto un color violáceo y aspecto    tumefacto.
En las mujeres: Hay emisión de sangre por la vagina



¿ Cómo se contagia?
  •  Contacto directo con fluidos corporales (sangre, saliva, sudor, heces, leche materna, semen, vómito)
  •  Utilizar la ropa de vestir o de cama contaminadas por los enfermos de ébola
  •  Tener relaciones sexuales sin protección con alguien infectado
  •  Uso de agujas no esterilizadas o equipos médicos contaminados
  •  Contacto con animales infectados (monos, murciélagos)
  • Ingerir carne de animales infectados

¿ Cómo se diagnostica?
 En primer lugar en una persona que la ha contraído hace pocos días es difícil porque los primeros síntomas, como la fiebre, no son específicos a la infección de la enfermedad del Ébola y a menudo se ven en pacientes con enfermedades más comunes, como la malaria y la fiebre tifoidea.No obstante, se debería notificar a las autoridades de salud pública si una persona presenta los primeros síntomas de la enfermedad del Ébola, quien a su vez debería ser aislada, y ha estado en contacto con: sangre y líquidos corporales de una persona con enfermedad del Ébola o que murió a causa de esta, objetos que están contaminados con la sangre o los líquidos corporales de una persona enferma o que murió a causa del virus del Ébola, murciélagos frugívoros y primates infectados (simios y monos), o semen de un hombre que se recuperó de la enfermedad del Ébola

Luego, se deben tomar muestras del paciente para examinarlas y confirmar si existe la infección.
El virus del Ébola se detecta en la sangre solo después de la aparición de los síntomas, particularmente fiebre, que acompañan el aumento del virus en circulación en el cuerpo del paciente.

¿Hay vacunas para prevenirlo?

La vacuna experimental se administró en 2015 a personas en Guinea que estaban en contacto con pacientes con ébola. Unos meses después de los primeros ensayos, la Organización Mundial de la Salud dijo que los resultados preliminares eran un "desarrollo extremadamente prometedor"..

¿Tiene cura esta enfermedad?
No hay cura para la enfermedad pero se puede reducir su mortalidad al tratar los síntomas. Esto incluye administrar suero a los pacientes deshidratados por la diarrea y confirmar que no han contraído otra enfermedad como, por ejemplo, malaria o una infección bacteriana como la tifoidea. Las vitaminas y los analgésicos también pueden ser útiles. Cuando la persona pierde el conocimiento y sangra copiosamente, ya no hay esperanza. Entonces, mitigamos el dolor del paciente y lo acompañamos hasta el final.
Una vez que el primer caso se confirma mediante un análisis de sangre, todos los que cuidan a un paciente infectado deben usar un traje contra riesgos biológicos, guantes, máscara y gafas protectoras.
¿A quién pertenece el virus?
El virus ébola pertenece a la familia de los Filoviridae. Su nombre proviene de su morfología filiforme característica y esto ha permitido identificarlo facilmente en tejidos y muestras clínicas mediante microscopía electrónicos.

Video





miércoles, 7 de diciembre de 2016


 COLTÁN:

COLTÁN:cuarzo+tantalita
-Es un mineral metálico negro y opaco
 está formado por dos minerales
 (Tantalila y Cuarzo)


SU USO:
       -La aplicación del colman es crear
             condensadores en equipos electrónicos.
      Aparte de en electrónica, el consumo de cántalo
        se ha incrementado en las aleaciones de metal,
        en productos químicos y carburos.

PRODUCIÓN:

-Los principales productores hasta el año 2009 de coltan 
 del Congo y otros países africanos. El tantalio también se 
produce en Tailandia y Malasia, aunque no a partir de colman
, sino gracias a un subproducto de estaño.
POSIBLES SUSTITUTO:

Un material descubierto hace relativamente poco es el graneo.
Aún es muy temprano para poder decir que el grafeno sustituirá 
al coltán.
Todas estas propiedades permitirán crear baterías mucho
 más duraderas.

Pueden llegar a ser diez veces más duraderos y que se cargan en
 mucho menos tiempo.


CURIOSIDADES:

-El coltán es uno de los minerales, ahora mismo más valorados del mundo, 
ya que es un mineral principal para la producción de aparatos electrónicos. 


-Su obtención se encuentra en las minas del Congo, cuyos trabajadores (niños, hombres)
-Este mineral se encuentra dentro de nuestros teléfonos, fabricación de ordenadores, 
videojuegos, armas inteligentes, medicina (implantes), levitación magnética


-Para la obtención de este mineral se trabaja duramente para despegarlo de la
 piedra caliza y es calentado y tamizado antes de venderlo

VÍDEO:

-https://www.youtube.com/watch?v=t7Zq6Hu3eyI